Prefacio a Himnos y Cánticos del Evangelio
Es con verdadera gratitud a Dios que entregamos esta nueva edición de HIMNOS Y CANTICOS DEL EVANGELIO. Todo creyente se goza de expresar por el canto, las alabanzas al Señor. La iglesia ha tenido y tiene en el canto la expresión de un gozo fervoroso como testimonio de su identificación con y en Cristo, “…la Palabra de Cristo more en abundancia en vosotros… cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales” (Col. 3:16).
Esperamos que HIMNOS Y CÁNTICOS DEL EVANGELIO continúe sirviendo de bendición a los creyentes e iglesias de habla hispana. Los 517 himnos que integran este Himnario, como así también sus 49 coros en su apéndice, forman un conjunto variado que permiten cubrir cada necesidad y ocasión de culto. Se ha incluido también el índice alfabético de primeras líneas por temas, lo que ayudará a una mejor selección de los himnos que se requieran.
La tarea que nos hemos impuesto para entregar esta edición, lo ha sido con verdadero deleite, sabiendo que en ello cumplimos con un servicio al Señor y a los muchos hermanos de habla hispana, colaborando en el canto individual y congregacional. Por eso decimos que el esfuerzo literario que ha significado la edición de este Himnario será bien compensado por el servicio que pueda prestar a los usos de la obra de Dios, y es nuestro anhelo que todo ello sea motivo de honra y gloria al Nombre de Nuestro Señor.
Destacamos la riqueza del contenido de HIMNOS Y CANTICOS DEL EVANGELIO, que permiten contar para cada ocasión de actividad cristiana, o uso individual, letras y música adecuada con expresión correcta de sana doctrina en forma fácilmente cantable. La dedicación demostrada para este fin por los siervos de Dios, la mayor parte de los cuales ya están en el reposo de sus tareas, ha sido encomiable. Merced a la visión, capacidad y espiritualidad impuesta a la tarea, contamos hoy con un volumen de HIMNOS Y CÁNTICOS DEL EVANGELIO que nos honra como editores, y contribuye a numerosas iglesias de habla hispana para el ejercicio de sus cultos de alabanza, adoración, tareas de evangelización y actividades de la vida cristiana.
Encomendamos esta edición en las manos del “músico principal” para que se valga del trabajo realizado para su gloria y el bien de su pueblo.
Carmelo Racciatti
Prefacio a la novena edición con música, 1989
Prefacio a la presente edición relanzamiento de Himnos y Cánticos del Evangelio
Varias décadas ya han pasado desde la última actualización de Himnos y Cánticos del Evangelio, por tal motivo, esta oportunidad es de mucho gozo y celebración al poder presentar este relanzamiento que la Editorial sentía como una deuda a los hermanos y las Iglesias Cristianas Evangélicas de habla hispana alrededor del mundo, pero aun más, delante de nuestro Dios.
Este proyecto de relanzar Himnos y Cánticos del Evangelio había quedado postergado con la mirada puesta en el agregado de un nuevo suplemento (aún en marcha). No obstante eso, damos gracias a Dios por las fuerzas y las capacidades que se han puesto en las manos de Dios. Y deseamos manifestar que seguimos trabajando sobre una nueva selección de himnos favoritos de todos los tiempos, selección que seguramente tomará forma de nuevo himnario.
En el presente usted podrá encontrar nuevas características tales como: nuevo tamaño y formato, categorización de himnos por temas y subtemas, versículos bíblicos sugeridos, datos de autores de letra y música revisados, notación musical legible, cambio de tonos musicales adecuados a las voces actuales, leves cambios de letra, numeración de compases al principio de cada sistema, nuevos índices para búsqueda de piezas por título, métrica, primeras líneas de estrofa, primeras líneas de coros, y el agregado de cifrado americano para guitarras y pianos. Accesoriamente al final hay una tabla de acordes menos comunes y una de términos, que caídos en desuso, pueden ser consultados. Sumamos también espacios para notas, bosquejos, e himnos favoritos personales.
Todo este trabajo ha sido posible gracias a un muy pequeño grupo de hermanos que nos permitimos mencionar sólo a fines de agradecimiento por su desinteresado trabajo y cumplimiento en tiempo y forma de las metas propuestas: Sophia Carbone (tipeo de datos y notación musical), Andrea Celeste Vargas (notación musical), Susana Racciatti (consejería y fuente de conocimiento sobre el clásico himnario), Santiago Mercado Carbone (notación musical), Valeria Romero de Silvestre (cotejamiento de letras), Daniel Pérez Medina (escritura de cifrado americano de todas las piezas), Mariano A. Carbone (notación musical, letras – coordinación del proyecto 2018), y particularmente a Miguel Mosquera quien al momento de escribir estas líneas sirve al Señor como misionero en México y quien aportó una numerosa cantidad de piezas transcriptas. Decimos como en Salmo 115:1 “no a nosotros, oh Jehová, sino a tu nombre sea dada la gloria”.
Les pedimos que sepan disculpar cualquier error que puedan encontrar y les agradecemos de antemano que lo puedan informar para su posterior corrección.
Debimos tomar el criterio frente a la gran cantidad de himnarios ya en circulación y a fin de no estorbar el momento de alabanza y adoración, de no modificar letras y palabras que puedan haber caído en desuso, sin embargo recomendamos poder estudiarlas y explicarlas para cantar con el entendimiento al que se nos invita en 1a Corintios 14:15, y revisar como ayuda al paso el glosario al final del himnario.
También les hacemos saber que estamos trabajando en el sitio web: www.himnosycanticosdelevangelio.org para utilizarlo como un lugar didáctico y de aprendizaje de los himnos que aún no se cantan en su congregación, como también presentar allí otras novedades.
Al mismo tiempo estamos en proceso de producir la App oficial del himnario para dispositivos móviles. Les pedimos oración por esto y apoyar el buen uso del himnario colaborando con su compra y evitando por todos los medios la reproducción fraudulenta del mismo.
Deseamos que los nuevos cambios sirvan a un sólo motivo:
Que el Santísimo Nombre de nuestro Señor y Dios sea engrandecido y exaltado, y puesto en lo más alto.
Isaías 52:13
Mariano A. Carbone
Coordinador relanzamiento
Diciembre 2018